
El hormigón y mortero en Jaén es ampliamente utilizado en multitud de trabajos de construcción, tales como revestimientos, fachadas, paredes, techos, pisos o losas, entre otros, trabajos en las que es preciso utilizar determinadas herramientas especiales, las cuales vamos a repasar en las siguientes líneas de nuestro blog.
Como expertos en todo tipo de trabajos de hormigón y mortero, en Hormigones El Condado, S.L. tenemos habitualmente que responder sobre los utensilios adecuados para trabajar ambos materiales. Quizá las herramientas más conocidas por todos son la paleta, llana y espátula, utensilios de mano que son empleados para los trabajos de menor complejidad en los que se emplea hormigón y mortero. Pertenecen a un grupo que ha sobrevivido a siglos de uso y todavía gozan de amplia aplicación en el sector de la construcción y la albañilería.
Sin embargo, existen otras herramientas más desconocidas en el uso del hormigón y mortero en Jaén, como por ejemplo, el esparavel, que no hay que confundir con el instrumento que lleva el mismo nombre y que se emplea en la pesca, que consiste básicamente en una plataforma cuadrada, con o sin borde lateral, con un asa vertical y de diferentes materiales, cuya función es el transporte del mortero desde donde llega o se fabrica hasta el punto en que se va a aplicar.
Además, también existe la talocha, similar a la paleta pero que tiene un mango transversal en lugar de vertical y su plataforma es rectangular, no cuadrada como la paleta. Por último, también se emplea habitualmente el flotador, que sirve para que el mortero que se aplica sobre la superficie quede nivelado.